Guía Completa: Cómo Instalar Ubuntu 24.04 LTS Paso a Paso (2024)

0
Guía Completa: Cómo Instalar Ubuntu 24.04 LTS Paso a Paso (2024)

Esta guía detallada le llevará a través de todo el proceso de instalación de Ubuntu Desktop 24.04 LTS, una distribución de Linux popular y fácil de usar, perfecta tanto para principiantes como para usuarios avanzados. Desde la descarga del software hasta la configuración inicial y la resolución de problemas comunes, descubrirá todo lo que necesita saber para disfrutar de la última versión de esta robusta distribución de Linux.


En esta guía paso a paso, aprenderemos cómo instalar Ubuntu Desktop 24 sin complicaciones en una máquina virtual, utilizando Oracle VirtualBox.



Instalar Ubuntu 24: Descargar el software

Para comenzar, descargue el archivo ISO de instalación desde la página oficial de Ubuntu:


https://ubuntu.com/download/desktop


Dé clic en el botón Download 24.04 LTS, para obtener el archivo ubuntu-24.04-desktop-amd64.iso


InstalacionUbuntu_Screen1

Requisitos para Instalar Ubuntu 24.04 LTS

Antes de comenzar la instalación, asegúrese de que su sistema cumpla con los requisitos mínimos, según las especificaciones en la página oficial de Ubuntu:


¿Cuáles son los requisitos para instalar Ubuntu 24.04 LTS?


Requisito Valor Notas
Procesador Dual-core de 2 GHz o superior
RAM 4 GB
Espacio en Disco 25 GB
Medio de Instalación Unidad USB o DVD No necesario en Máquinas Virtuales
Conectividad Acceso a Internet

** En nuestro caso usamos una máquina virtual no es necesario este requisito.


Configuración de la Máquina Virtual (Oracle VirtualBox)


Debemos configurar el orden de arranque. Habilitamos el disco duro, la unidad óptica (donde esta nuestra ISO) y deshabilitamos el disquete, así:


InstalacionUbuntu_Screen2

Proceso de instalación Ubuntu 24

La instalación es muy sencilla, la configuración es a través de una pantalla paso a paso. Arrancamos la máquina virtual, nos aparece la siguiente pantalla seleccionamos la primera opción y presionamos enter.


InstalacionUbuntu_Screen3

Nos muestra una pantalla con el logo de Ubuntu con un fondo negro.


InstalacionUbuntu_Screen4

Luego, se carga la interfaz gráfica del sistema operativo.


InstalacionUbuntu_Screen5

Paso 1: Elegir el idioma

Nos muestra en la pantalla de configuración, seleccione el idioma en el que desea instalar Ubuntu, en mi caso Español, presionamos el botón Siguiente.


InstalacionUbuntu_Screen6

Paso 2: Accesibilidad de Ubuntu

Aquí se puede configurar la accesibilidad para la visión, audición, mecanografía, el mouse; presionamos el botón Siguiente.


InstalacionUbuntu_Screen7

Paso 3: Disposición del teclado

Seleccionamos la disposición del teclado: Español (latinoamerica), presionamos el botón Siguiente.


InstalacionUbuntu_Screen8

Paso 4: Conectarse a una red

Seleccionamos Utilizar conexión por cable (en la máquina virtual existe una configuración NAT para la red),presionamos el botón Siguiente.


InstalacionUbuntu_Screen9

Paso 5: Probar o instalar ubuntu

Seleccionamos Instalar Ubuntu, presionamos el botón Siguiente.


InstalacionUbuntu_Screen10

Paso 6: Tipo de instalación

Seleccionamos Instalación interactiva, presionamos el botón Siguiente.


InstalacionUbuntu_Screen11

Paso 7: Aplicaciones

Escogemos Selección predeterminada, presionamos el botón Siguiente.


InstalacionUbuntu_Screen12

Paso 8: Optimice el equipo

Posiblemente quiera utilizar juegos, que el sistema reconozca los dispositivos de wi-fi, escuchar música. Marcamos ambos check, presionamos el botón Siguiente.


InstalacionUbuntu_Screen13

Paso 9: Configuración de disco

Elegimos Borrar disco e instalar Ubuntu, presionamos el botón Siguiente.


InstalacionUbuntu_Screen14

Paso 10: Cree su cuenta

Agregamos la información para crear la cuenta: su nombre, el nombre del computador, id para el usuario, contraseña; presionamos el botón Siguiente.


InstalacionUbuntu_Screen15

Paso 11: Seleccione su huso horario

Me aparece ya seleccionado Guayaquil-Ecuador, presionamos el botón Siguiente.


InstalacionUbuntu_Screen16

Paso 12: Listo para instalar

Nos muestra un resumen de la configuración, presionamos el botón Instalar.


InstalacionUbuntu_Screen17

Comienza el proceso de instalación que dura unos pocos minutos, mientras se están copiando los archivos e instalando se van mostrando las características de este sistema operativo.


InstalacionUbuntu_Screen18

Una vez que termina la instalación presionamos en el botón Reiniciar ahora. Puede que aparezca un mensaje que indique que retire el disco de la unidad óptica, solo tenemos que presionar enter.


InstalacionUbuntu_Screen19

Ajustes iniciales Ubuntu 24

Después de reiniciada la máquina virtual, nos aparece la pantalla de login, ingresamos la contraseña que definimos en el proceso de configuración.


InstalacionUbuntu_Screen20

Nos aparece una pantalla de bienvenida, presionamos en el botón Siguiente.


InstalacionUbuntu_Screen21

Nos indica si queremos instalar la versión Ubuntu Pro, marcamos skip for now y presionamos el botón Siguiente.


InstalacionUbuntu_Screen22

En la siguiente ventana Ayudar a mejorar Ubuntu, seleccionamos , presionamos el botón Siguiente.


InstalacionUbuntu_Screen23

En la ventana Listo para comenzar nos indica si queremos Abrir el Centro de aplicaciones, presionamos el botón Terminar.


InstalacionUbuntu_Screen24

Nos permite ver el escritorio, seleccionamos el botón del logo de Ubuntu que está en la parte inferior izquierda, nos muestra las aplicaciones y abrimos una Terminal.


InstalacionUbuntu_Screen25

Se nos muestra la ventana de la terminal.


InstalacionUbuntu_Screen26

Para mantener nuestra distribución actualizada debemos ejecutar los siguientes comandos en la terminal


$ sudo apt update && sudo apt upgrade

Nos muestra los paquetes que se van a actualizar, confirmamos escribiendo la letra S


InstalacionUbuntu_Screen27

Ejecuta la instalación de los paquetes


InstalacionUbuntu_Screen28

¡Felicidades! Ubuntu Desktop está ahora instalado y actualizado en su equipo.


Para apagar la máquina virtual, damos clic en la barra superior derecha, nos aparece la siguiente ventana.


InstalacionUbuntu_Screen29

Seleccionamos el botón Power,damos clic en Apagar.


InstalacionUbuntu_Screen30

Soluciones para problemas comunes en la Instalación de Ubuntu 24

La instalación de Ubuntu 24 debería ser un proceso sencillo y directo (generalmente). Sin embargo, como con cualquier sistema operativo, pueden surgir ciertos problemas durante la instalación que pueden resultar frustrantes si no se saben manejar. A continuación, una guía para resolver algunos de los problemas más comunes que podría encontrar al instalar Ubuntu 24.


¿Cómo solucionar la pantalla negra durante la instalación de Ubuntu 24?

Si su pantalla se queda en negro, podría deberse a problemas de compatibilidad con la tarjeta gráfica. Intente arrancar en modo "nomodeset". Para ello, seleccione la opción "Try Ubuntu" en el menú de arranque, presiona E para editar las opciones, añade nomodeset al final de la línea que comienza con linux, y luego presione F10 para continuar. Una vez instalado Ubuntu, podrás instalar los controladores gráficos correctos.

¿Qué significa el error "No Root File System is Defined" y cómo se soluciona?

Este error indica que no se ha asignado una partición como el sistema de archivos raíz (/). Durante la configuración de las particiones, asegúrese de seleccionar una partición y marcarla como el punto de montaje raíz (/). Si realiza una instalación limpia, Ubuntu suele hacerlo automáticamente; si usa particiones personalizadas, es fundamental definir una como /.

¿Cómo resolver problemas de conectividad de red durante la instalación de Ubuntu 24?

Si Ubuntu 24 no detecta su red inalámbrica, es posible que falten controladores. Proceda con la instalación y, una vez conectado a Internet mediante cable Ethernet, actualizar el sistema y buscar controladores adicionales con los siguientes comandos en la terminal:

$ sudo apt update
$ sudo apt install linux-headers-$(uname -r)
$ sudo apt install --reinstall network-manager

Después de instalar los controladores, tu red inalámbrica debería estar disponible.

¿Cómo solucionar el error "No EFI System Partition"?

Este error es común en sistemas con firmware UEFI. Durante el particionado manual, cree una pequeña partición (100-500 MB) con sistema de archivos FAT32 y asígnele el punto de montaje /boot/efi. Esta partición es esencial para el arranque en sistemas UEFI.

¿Qué hacer si la instalación de Ubuntu 24 es lenta o se congela?

Una instalación lenta o congelada puede deberse a medios de instalación defectuosos, poca RAM o un disco duro lento. Intente descargar la ISO nuevamente y verificar su integridad. Si instala en una máquina virtual, asigne suficiente RAM y núcleos de CPU. También puede intentar deshabilitar temporalmente la conexión a Internet durante la instalación.

¿Cómo reparar problemas de arranque después de instalar Ubuntu 24?

Si Ubuntu no arranca, podría ser un problema con el cargador de arranque (GRUB), común en sistemas de arranque dual. Puedes reparar GRUB usando Boot-Repair desde un Live USB de Ubuntu. Arranque desde el Live USB, abra una terminal y ejecute:

$ sudo add-apt-repository ppa:yannubuntu/boot-repair
$ sudo apt update
$ sudo apt install -y boot-repair
$ boot-repair

Siga las instrucciones en pantalla para reparar el cargador de arranque.

¿Cómo instalar Ubuntu 24 junto a Windows (Dual Boot) si tengo BitLocker?

Si tiene BitLocker activado en Windows, desactívalo temporalmente antes de la instalación de Ubuntu. Luego, reduzca la partición de Windows desde la Administración de Discos de Windows para crear espacio no asignado para Ubuntu. Finalmente, instale Ubuntu en ese espacio no asignado.


Documentación y Ayuda en la Instalación de Ubuntu 24

Instalar un nuevo sistema operativo, especialmente uno tan completo y versátil como Ubuntu 24, puede ser una experiencia emocionante, pero también puede plantear preguntas o desafíos en el camino.


Afortunadamente, Ubuntu ofrece una rica base de documentación y una comunidad vibrante lista para ayudarle en cada paso del proceso.


Documentación Oficial de Ubuntu

Uno de los primeros lugares a los que debería recurrir para obtener información es la documentación oficial de Ubuntu. Canonical, la empresa que desarrolla Ubuntu, mantiene una documentación completa y bien organizada que cubre todos los aspectos de la instalación y uso de Ubuntu.


Guía de Instalación: La documentación oficial incluye una guía detallada para la instalación de Ubuntu 24, desde los requisitos del sistema hasta las configuraciones post-instalación. Puede acceder a ella en la página de soporte de Ubuntu, donde encontrará instrucciones paso a paso, ilustraciones y consejos útiles para garantizar que su instalación sea exitosa.


Wiki de Ubuntu: Además de la guía de instalación, el Wiki de Ubuntu es otro recurso valioso. Contiene información más técnica y detallada sobre la configuración avanzada, resolución de problemas y optimización de Ubuntu 24.


Foros de la Comunidad de Ubuntu

Una de las grandes ventajas de utilizar Ubuntu es el acceso a una comunidad global activa y colaborativa. Los foros de Ubuntu son un excelente lugar para hacer preguntas, compartir experiencias y obtener ayuda de otros usuarios.


Ubuntu Forums: Los Foros de Ubuntu son un recurso increíblemente útil, con secciones dedicadas específicamente a la instalación y configuración de Ubuntu. Si encuentra un problema durante la instalación, es probable que alguien más haya tenido la misma experiencia y haya compartido la solución en estos foros.


Stack Exchange (Ask Ubuntu): Ask Ubuntu es otro recurso comunitario donde puede hacer preguntas específicas y recibir respuestas detalladas. Es una excelente plataforma para encontrar soluciones a problemas específicos o para aprender más sobre temas avanzados relacionados con Ubuntu 24.


Canales de Ayuda en Tiempo Real

A veces, es posible que necesite ayuda inmediata, especialmente si está en medio de una instalación y se encuentra atascado. En esos casos, los canales de IRC y los grupos de chat pueden ser muy útiles.


IRC de Ubuntu: Ubuntu tiene varios canales de IRC donde puede interactuar en tiempo real con otros usuarios y desarrolladores. Puede acceder a estos canales utilizando un cliente de IRC como HexChat o simplemente a través de su navegador web en Webchat de Freenode. El canal `#ubuntu` es el lugar ideal para comenzar.


Telegram y Discord: También existen grupos en plataformas como Telegram y Discord donde la comunidad de Ubuntu se reúne para discutir y ayudarse mutuamente. Estos grupos suelen ser menos formales y más interactivos, lo que puede facilitar la obtención de ayuda rápida.


Documentación Local y Manuales de Usuario

Ubuntu 24 incluye una variedad de manuales y guías locales que pueden ser útiles, especialmente si prefiere tener acceso a la documentación directamente desde su sistema.


Manuales del sistema: Puede acceder a una extensa documentación directamente desde su terminal. Por ejemplo, si necesita ayuda con un comando o herramienta específica, simplemente escriba man seguido del nombre del comando, como en man apt, para obtener una explicación detallada de cómo funciona.


Ayuda integrada en la instalación: Durante la instalación, Ubuntu 24 también proporciona explicaciones útiles en cada pantalla del instalador como lo vimos en el proceso de instalación. Estos textos están diseñados para guiarle a través de cada decisión que debe tomar, desde la selección de particiones hasta la configuración del usuario. Son una detalle de guía en cada una de las pantallas.


Asistencia Profesional

Si bien la comunidad y la documentación gratuita son excelentes recursos, en algunas situaciones puede ser preferible contar con asistencia profesional. Canonical ofrece soporte técnico para Ubuntu a través de sus planes de suscripción, que incluyen asistencia directa de expertos en Linux.


Soporte de Canonical: Puede acceder a soporte técnico profesional a través de Ubuntu Pro. Este servicio es ideal para empresas o usuarios que dependen de Ubuntu para sus operaciones críticas y necesitan asistencia confiable y rápida.


Mastering Ubuntu 24.04 Ubuntu 24.04 LTS Desktop: Applications and Administration Ubuntu 22.04: Quick Guide for Beginners

Conclusión

La instalación de Ubuntu 24 es un proceso accesible y directo, especialmente cuando se realiza en una máquina virtual. Siguiendo esta guía paso a paso, usted puede asegurarse de que todos los requisitos y configuraciones iniciales se cumplan para una instalación exitosa. Desde la descarga del archivo ISO hasta la configuración del sistema operativo y la cuenta de usuario, cada paso está diseñado para simplificar la experiencia. Una vez completada la instalación, tendrá acceso a un sistema robusto y eficiente que puede ser utilizado tanto para tareas cotidianas como para proyectos avanzados.


Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios